Charla debate sobre el caso Maximillian Schrems v. Data Protection Commissioner
Transferencia Internacional de Datos post-Safe Harbor
Programa
Transferencias internacionales de datos. Régimen de la UE.
Paula Vargas, Coordinadora del Programa DTIC UDESA
El caso Maximilian Schrems y el futuro de la transferencia internacional de datos personales.
Pablo A. Palazzi, Profesor de Derecho UDESA
Lugar
Sede Centro de UDESA
25 … Leer más
Charla debate sobre el caso Maximillian Schrems v. Data Protection Commissioner
Transferencia Internacional de Datos post-Safe Harbor
Programa
Transferencias internacionales de datos. Régimen de la UE.
Paula Vargas, Coordinadora del Programa DTIC UDESA
El caso Maximilian Schrems y el futuro de la transferencia internacional de datos personales.
Pablo A. Palazzi, Profesor de Derecho UDESA
Lugar
Sede Centro de UDESA
25 … Leer más
Este es un breve comentario al caso Schrems v. Facebook del Tribunal de Justicia de la UE.
Como avisamos antes en este blog, el A.G. de la UE había opinado de la misma forma que el tribunal. Se esperaba esta decisión dados los dallos anteriores en el caso Digital Rights Ireland y Google Spain. No queda claro cuales son las … Leer más
Este es un breve comentario al caso Schrems v. Facebook del Tribunal de Justicia de la UE.
Como avisamos antes en este blog, el A.G. de la UE había opinado de la misma forma que el tribunal. Se esperaba esta decisión dados los dallos anteriores en el caso Digital Rights Ireland y Google Spain. No queda claro cuales son las … Leer más
SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Gran Sala)
de 6 de octubre de 2015 (*)
«Procedimiento prejudicial — Datos personales — Protección de las personas físicas frente al tratamiento de esos datos — Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Artículos 7, 8 y 47 — Directiva 95/46/CE — Artículos 25 y 28 — Transferencia de … Leer más
SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Gran Sala)
de 6 de octubre de 2015 (*)
«Procedimiento prejudicial — Datos personales — Protección de las personas físicas frente al tratamiento de esos datos — Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Artículos 7, 8 y 47 — Directiva 95/46/CE — Artículos 25 y 28 — Transferencia de … Leer más
Las XXV Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Universidad Nacional de Sur, 1, 2 y 3 de octubre de 2015 tuvieron una comisión específicamente dedicada a los daños en Internet y aquí en este link se pueden leer sus conclusiones.… Leer más
Las XXV Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Universidad Nacional de Sur, 1, 2 y 3 de octubre de 2015 tuvieron una comisión específicamente dedicada a los daños en Internet y aquí en este link se pueden leer sus conclusiones.… Leer más
CURSO DE EVIDENCIA DIGITAL y CIBERCRIME
AÑO 2015
Objetivos
La Informática forense auxilia a abogados y a jueces a identificar, preservar y analizar datos almacenados en medios magnéticos y transacciones electrónicas en un litigio judicial o extrajudicial. En el contexto actual en donde la mayoría de las comunicaciones y actividades comerciales involucran redes digitales es indispensable tener un enfoque multidisciplinario … Leer más
CURSO DE EVIDENCIA DIGITAL y CIBERCRIME
AÑO 2015
Objetivos
La Informática forense auxilia a abogados y a jueces a identificar, preservar y analizar datos almacenados en medios magnéticos y transacciones electrónicas en un litigio judicial o extrajudicial. En el contexto actual en donde la mayoría de las comunicaciones y actividades comerciales involucran redes digitales es indispensable tener un enfoque multidisciplinario … Leer más
¿EL RÉGIMEN LEGAL APLICABLE AL SOFTWARE RESULTA UN OBSTÁCULO PARA EL DESARROLLO Y GENERALIZACIÓN DE LA INNOVACIÓN?
por Silvana Rivero
Abogada, Master en Derecho Empresario UDESA.
Por medio de mi tesina titulada ¿El régimen legal aplicable al software resulta un obstáculo para el desarrollo y generalización de la innovación?, analicé el régimen legal aplicable al software y la vinculación de … Leer más
¿EL RÉGIMEN LEGAL APLICABLE AL SOFTWARE RESULTA UN OBSTÁCULO PARA EL DESARROLLO Y GENERALIZACIÓN DE LA INNOVACIÓN?
por Silvana Rivero
Abogada, Master en Derecho Empresario UDESA.
Por medio de mi tesina titulada ¿El régimen legal aplicable al software resulta un obstáculo para el desarrollo y generalización de la innovación?, analicé el régimen legal aplicable al software y la vinculación de … Leer más
Este es el dictamen del AG del TJUE en el caso de Max Schrems. Sus conclusiones son que el safe harbor es invalido…
C0362_2014 EN Opinion… Leer más
Este es el dictamen del AG del TJUE en el caso de Max Schrems. Sus conclusiones son que el safe harbor es invalido…
C0362_2014 EN Opinion… Leer más
Se trata del caso de un liquidador de una empresa en quiebra que figuraba en registros de informes comerciales, lo cual le impedía seguir contratando. Por ello demandó al registro y logró borrar el dato mas una indemnización de 2000 Euros. El registro apeló a la Corte de Casación italiana, la cual realizó una consulta al TJUE sobre la aplicación … Leer más
Se trata del caso de un liquidador de una empresa en quiebra que figuraba en registros de informes comerciales, lo cual le impedía seguir contratando. Por ello demandó al registro y logró borrar el dato mas una indemnización de 2000 Euros. El registro apeló a la Corte de Casación italiana, la cual realizó una consulta al TJUE sobre la aplicación … Leer más
Se publica un caso interesante en el cual se borraban ilícitamente datos de pedidos de secuestro de automotores de la base de datos de la PFA. De esta forma dejaba de existir el pedido de secuestro de automotores con orden de secuestro judicial. Se discuten delitos de acceso no autorizado a bases de datos y cancelación de datos personales (art. … Leer más
Ley 26.388
Modificación.
Sancionada: Junio 4 de 2008
Promulgada de Hecho: Junio 24 de 2008
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1º — Incorpóranse como últimos párrafos del artículo 77 del Código Penal, los siguientes:
El término “documento” comprende toda representación de actos o … Leer más