TEMARIO
Fecha
Lugar: sede centro de la Universidad de San Andrés
Acceso gratuito con inscripción previa via correo electrónico: mfmartinez@udesa.edu.ar
PRIMER PANEL
REFORMAS Y NUEVAS LEYES DE PROTECCION DE DATOS EN AMERICA LATINA: Argentina, Chile y Brasil
Dres. Renato Jijena Leiva, Danilo Doneda y Pablo A. Palazzi
SEGUNDO PANEL
Vigilancia y Juegos Olímpicos: Análisis de la vigilancia utilizada en las … Leer más
TEMARIO
Fecha
Lugar: sede centro de la Universidad de San Andrés
Acceso gratuito con inscripción previa via correo electrónico: mfmartinez@udesa.edu.ar
PRIMER PANEL
REFORMAS Y NUEVAS LEYES DE PROTECCION DE DATOS EN AMERICA LATINA: Argentina, Chile y Brasil
Dres. Renato Jijena Leiva, Danilo Doneda y Pablo A. Palazzi
SEGUNDO PANEL
Vigilancia y Juegos Olímpicos: Análisis de la vigilancia utilizada en las … Leer más
FORO JUSTICIA 2020
PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA LEY 25326
Pregunta General:
¿Resulta conveniente una reforma parcial o una reforma total a la ley de protección de datos personales?
Fundamento de la propuesta: La ley 25.326 fue sancionada en Octubre del 2000 y reglamentada un año después. Resulta una obviedad destacar los cambios de la tecnología operados en los últimos … Leer más
FORO JUSTICIA 2020
PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA LEY 25326
Pregunta General:
¿Resulta conveniente una reforma parcial o una reforma total a la ley de protección de datos personales?
Fundamento de la propuesta: La ley 25.326 fue sancionada en Octubre del 2000 y reglamentada un año después. Resulta una obviedad destacar los cambios de la tecnología operados en los últimos … Leer más
Sobre el Acuerdo ANSES: una interpretación de la 25.326 distinta a la utilizada
Por Paula Vargas
Mucho se ha debatido en estos días sobre la legalidad del Convenio Marco N37 celebrado entre la ANSES y la Secretaría de Comunicación por medio del cual la primera repartición le cedería a la segunda datos personales de los ciudadanos, recolectados en el ejercicio … Leer más
Sobre el Acuerdo ANSES: una interpretación de la 25.326 distinta a la utilizada
Por Paula Vargas
Mucho se ha debatido en estos días sobre la legalidad del Convenio Marco N37 celebrado entre la ANSES y la Secretaría de Comunicación por medio del cual la primera repartición le cedería a la segunda datos personales de los ciudadanos, recolectados en el ejercicio … Leer más
SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Tercera)
de 28 de julio de 2016 (*)
«Procedimiento prejudicial — Cooperación judicial en materia civil — Reglamentos (CE) n.º 864/2007 y (CE) n.º 593/2008 — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Protección de datos — Directiva 95/46/CE — Contratos de venta en línea celebrados con consumidores residentes en otros … Leer más
SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Tercera)
de 28 de julio de 2016 (*)
«Procedimiento prejudicial — Cooperación judicial en materia civil — Reglamentos (CE) n.º 864/2007 y (CE) n.º 593/2008 — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Protección de datos — Directiva 95/46/CE — Contratos de venta en línea celebrados con consumidores residentes en otros … Leer más
Juan Cruz González Allonca, ex Director de Protección de Datos Personales, profesor invitado del Programa de Derecho de Internet y TICs, y co-chair de la IAPP, presentó su paper sobre “Privacidad y Satélites de Observación de la Tierra” en la 9th Annual Privacy Law Scholars Conference (PLSC 2016), que organiza Berkeley Center for Law & Technology.
“Privacy and Remote … Leer más
Juan Cruz González Allonca, ex Director de Protección de Datos Personales, profesor invitado del Programa de Derecho de Internet y TICs, y co-chair de la IAPP, presentó su paper sobre “Privacidad y Satélites de Observación de la Tierra” en la 9th Annual Privacy Law Scholars Conference (PLSC 2016), que organiza Berkeley Center for Law & Technology.
“Privacy and Remote … Leer más
El Director de Protección de Datos Personales de Argentina opina sobre el rol de los Intermediarios de Internet en el contexto de la Ley de Protección de Datos Personales.
El 6 de Junio de 2016 se realizó el I Seminario Internacional de Políticas de Internet, organizado por el Centro de Tecnología y Sociedad de la Universidad de San Andrés, en … Leer más
El Director de Protección de Datos Personales de Argentina opina sobre el rol de los Intermediarios de Internet en el contexto de la Ley de Protección de Datos Personales.
El 6 de Junio de 2016 se realizó el I Seminario Internacional de Políticas de Internet, organizado por el Centro de Tecnología y Sociedad de la Universidad de San Andrés, en … Leer más
Causa n° 27.623/11/CA2 – “K. S. F. c/ Google Inc. s/ daños y perjuicios” – CNCIV Y COMFED – SALA III – 24/05/2016
En Buenos Aires, a los 24 días del mes de mayo del año dos mil dieciséis, hallándose reunidos en acuerdo los Señores Vocales de la Sala III de la Excma. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil … Leer más
Causa n° 27.623/11/CA2 – “K. S. F. c/ Google Inc. s/ daños y perjuicios” – CNCIV Y COMFED – SALA III – 24/05/2016
En Buenos Aires, a los 24 días del mes de mayo del año dos mil dieciséis, hallándose reunidos en acuerdo los Señores Vocales de la Sala III de la Excma. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil … Leer más
Carolina Aguerre
El 9 de junio la NTIA de los EEUU aprobó la propuesta presentada en marzo por ICANN en el proceso de transición de la supervisión de las funciones de la IANA argumentando que cumple con los requisitos establecidos en la convocatoria. Esta incluye dos elementos sustantivos para el cambio institucional de una de las operaciones críticas para el … Leer más
Carolina Aguerre
El 9 de junio la NTIA de los EEUU aprobó la propuesta presentada en marzo por ICANN en el proceso de transición de la supervisión de las funciones de la IANA argumentando que cumple con los requisitos establecidos en la convocatoria. Esta incluye dos elementos sustantivos para el cambio institucional de una de las operaciones críticas para el … Leer más
La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado el Decreto de la Comunidad de Madrid que dispone que las viviendas de uso turístico no podrán contratarse por un periodo inferior a cinco días.
La Sección Octava ha decidido en este sentido al estimar en parte el recurso presentado por la … Leer más
La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado el Decreto de la Comunidad de Madrid que dispone que las viviendas de uso turístico no podrán contratarse por un periodo inferior a cinco días.
La Sección Octava ha decidido en este sentido al estimar en parte el recurso presentado por la … Leer más